Saltar al contenido
contia logo
  • Facturación
  • NegocioAmpliar
    • Emprendedores
    • Autónomos
    • Pymes
  • FiscalidadAmpliar
    • Modelos
  • Contabilidad
  • RecursosAmpliar
    • Calculadora de Sueldo Neto
    • Calculadora IRPF IVA
    • Cuadro de Cuentas
    • Plantilla de Nómina
    • Plantilla de Pérdidas y Ganancias
    • Plantilla de balance
  • Blog
contia logo

Cuadro de cuentas del Plan General Contable

Es fundamental para ti como contable o financiero, utilizar el cuadro de cuentas del Plan General Contable para consultar los códigos que necesitarás para contabilizar ciertas operaciones que suelen ser menos frecuentes en la operativa diaria de tu empresa.

  • ¿Qué es el cuadro de cuentas del plan general contable (PGC)?
  • ¿Para qué sirve el cuadro de cuentas del Plan General Contable?
  • ¿Cómo está conformada la estructura del cuadro de cuentas?
  • Grupos del cuadro de cuentas del PGC
  • Descarga el Cuadro de Cuentas del Plan General Contable en PDF

¿Qué es el cuadro de cuentas del plan general contable (PGC)?

El cuadro de cuentas del Plan General Contable es una serie ordenada de elementos de contabilidad que se correlacionan con las operaciones llevadas a cabo por una empresa.

Aparece en la 4ª parte del Plan General Contable. Incluye los activos, pasivos, patrimonio neto, gastos e ingresos de la empresa.

El cuadro de cuentas incluye una enumeración designada a cada una de las posibles operaciones que se registren en la contabilidad de la empresa. Esta serie de códigos se clasifican en grupos y subgrupos. Su utilización es voluntaria.

¿Para qué sirve el cuadro de cuentas del Plan General Contable?

Aunque el cuadro de cuentas no sea obligatorio se recomienda utilizarlo como guía para seguir una uniformidad en la contabilidad.

Tanto si estás llevando la contabilidad de manera manual como si planeas implementar un ERP o cualquier otro software contable, es fundamental basarse en el Plan General de Contabilidad (PGC). Este plan te servirá como punto de partida para parametrizar las cuentas en el sistema, asegurando que todos los registros se realicen de acuerdo a las normativas contables vigentes.

El cuadro de cuentas puede resultar muy útil para el contable a la hora de realizar los asientos.

Poder tener a mano un cuadro de cuentas te permitirá consultar el código necesario para definir cada una de las operaciones del día a día de la empresa. Este tipo de enumeración permite codificar al detalle cada uno de los movimientos del asiento que necesites.

¿Cómo está conformada la estructura del cuadro de cuentas?

El cuadro de cuentas se divide en diferentes niveles de codificación: Grupos, Subgrupos, Cuentas y Subcuentas.

  • Grupos de cuentas

El cuadro de cuentas está conformado por 9 grupos enumerados con un sólo dígito: la financiación básica, el activo no corriente, las existencias, acreedores y deudores por operaciones comerciales, las cuentas financieras, las cuentas de compras y gastos, la de ventas e ingresos, los gastos imputados al patrimonio neto y por último los ingresos imputados al patrimonio neto.

  • Subgrupos de cuentas

En cuanto a los subgrupos de cuentas, consta de un código de 2 dígitos.

Grupos del cuadro de cuentas del PGC

El cuadro de cuentas del plan general contable establece 7 grupos para clasificar los códigos:

Grupo 1: Financiación Básica

Grupo 2: Activo no corriente

Grupo 3: Existencias

Grupo 4: Acreedores y Deudores por operaciones comerciales

Grupo 5: Cuentas Financieras

Grupo 6: Compras y Gastos

Grupo 7: Ventas e Ingresos

Grupo 8: Gastos imputados al patrimonio neto

Grupo 9: Ingresos imputados al patrimonio neto

RECURSO GRATUITO


Descarga el Cuadro de Cuentas del Plan General Contable en PDF

cuadro de cuentas del plan general contable

contia.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Yolanda Rivera como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Mailerlite. Ver política de privacidad de Mailerlite (https://www.mailerlite.com/legal/privacy-policy).

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@contia.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: contia.es, así como consultar mi política de privacidad.

© 2025 Contia. Todos los derechos reservados.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Scroll hacia arriba
  • Facturación
  • Negocio
    • Emprendedores
    • Autónomos
    • Pymes
  • Fiscalidad
    • Modelos
  • Contabilidad
  • Recursos
    • Calculadora de Sueldo Neto
    • Calculadora IRPF IVA
    • Cuadro de Cuentas
    • Plantilla de Nómina
    • Plantilla de Pérdidas y Ganancias
    • Plantilla de balance
  • Blog
Buscar